The Times Australia
The Times World News

.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua

  • Written by Robert Gabriel Varady, Research Professor of Environmental Policy, University of Arizona

Estados Unidos y México están luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos[1] después de años de calor sin precedentes y lluvias insuficientes.

Mapa que muestra el suroeste de Estados Unidos y el norte de México La cuenca del río Colorado. U.S. Geological Survey[2]

La sequía sostenida en el medio-bajo del Río Bravo desde mediados de la década de 1990 significa que menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos[3]. La cuenca del río Colorado, que abastece a siete estados de Estados Unidos y dos de México, también se encuentra en niveles récord bajos[4].

Un tratado de 1944[5] entre Estados Unidos y México rige las relaciones hídricas entre los dos vecinos. Según nuestra investigación,[6] la Comisión Internacional de Límites y Aguas que estableció para administrar las cuencas de 724.205 kilómetros cuadradas de Colorado y Río Grande lo ha hecho con destreza.

Esa gestión mantuvo las relaciones de agua entre Estados Unidos y México, en su mayoría, libres de conflictos. Pero enmascaró algunas tensiones subyacentes bien conocidas[7]: un auge demográfico en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, el cambio climático y el envejecimiento de las obras hidráulicas.

1944 al 2021

La región fronteriza entre Estados Unidos y México, en su mayoría semiárida, recibe menos 45,72 centímetros de lluvia anual, y grandes áreas tienen menos de 30,48 centímetros. Eso es menos de la mitad de la precipitación anual promedio en los Estados Unidos, que es principalmente templada[8].

La década de 1940, sin embargo, fue una época de abundancia de agua inusual en los ríos del tratado. Cuando los ingenieros estadounidenses y mexicanos redactaron el tratado sobre el agua de 1944, no previeron la prolongada megasequía de hoy[9].

Tampoco anticiparon el rápido crecimiento de la región. Desde 1940, la población de los 10 pares de ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México[10] se ha multiplicado casi por veinte, de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad[11].

Este crecimiento está impulsado por una industria manufacturera en auge dependiente del agua en México que exporta productos a los mercados estadounidenses. La agricultura de regadío, la ganadería y la minería compiten con las ciudades en crecimiento y la industria en expansión por la escasez de agua.

Dos fotografías que muestran las caídas del nivel del agua del lago Mead El lago Mead hacia 1950, a la izquierda, y el lago Mead en junio de 2021. Los acantilados muestran la caída sustancial del nivel del agua. William M. Graham/Archive Photos/Getty Images y Ethan Miller/Getty Images

Hoy en día, simplemente no hay suficiente para satisfacer la demanda[12] en las áreas fronterizas gobernadas por el tratado de 1944.

Tres veces desde 1992, México no ha cumplido su compromiso de cinco años de enviar 1,75 millones de acres-pie de agua a través de la frontera hacia los Estados Unidos. Cada acre-pie puede abastecer a una familia estadounidense de cuatro durante un año.

Conflictos de agua

En el otoño de 2020, estalló la crisis en el Valle del Río Grande después de años de crecientes tensiones y sequías sostenidas que ponen en peligro los cultivos y el ganado tanto en Estados Unidos como en México.

En septiembre de 2020, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que “México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande[13]”. El mes siguiente, los trabajadores en México descargaron agua de una porción represada del Río Conchos de México destinada a cruzar la frontera para pagar parcialmente la deuda de agua de 345.600 acres-pie de México con los Estados Unidos.

Agricultores y manifestantes frustrados en el estado mexicano de Chihuahua se enfrentaron con soldados mexicanos[14] enviados para proteger a los trabajadores. Murió la esposa de un granjero de 35 años y madre de tres hijos.

México también acordó transferir el agua almacenada en la presa Amistad a Estados Unidos, cumpliendo con su obligación solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020[15]. Esa decisión satisfizo su deuda de agua con Estados Unidos en virtud del tratado de 1944, pero puso en peligro el suministro de más de un millón de mexicanos que viven aguas abajo de la presa Amistad en los estados mexicanos de Coahuila y Tamaulipas.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua La Guardia Nacional mexicana montan guardia en la presa Las Pilas después de los enfrentamientos de 2020 con agricultores en el estado de Chihuahua. Christian Chavez/AP Photo[16]

Estados Unidos y México se comprometieron a revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023[17].

El dilema de la sequía en el río Colorado es igualmente terrible. El nivel del agua en el lago Mead, un embalse importante para las comunidades en la cuenca baja del río Colorado, ha caído casi un 70% en 20 años[18], amenazando el suministro de agua de Arizona, California y Nevada[19].

En 2017, Estados Unidos y México firmaron una “solución de reparto de la escasez” temporal. Ese acuerdo, forjado bajo la autoridad del tratado de 1944, permitió a México almacenar parte del agua de su tratado en reservorios estadounidenses río arriba.

Salvar un tratado tenso

La escasez de agua a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México también amenaza el medio ambiente natural. A medida que el agua se canaliza hacia las granjas y las ciudades, los ríos se ven privados del flujo necesario para mantener los hábitats, las poblaciones de peces y la salud general de los ríos.

El tratado de agua de 1944 guardó silencio sobre la conservación. A pesar de todas sus fortalezas, simplemente asigna el agua de los ríos Río Grande y Colorado. No contempla el lado medioambiental del uso del agua.

Pero el tratado es razonablemente elástico[20], por lo que sus miembros pueden actualizarlo a medida que cambian las condiciones. En los últimos años, las organizaciones conservacionistas y los científicos han promovido los beneficios ambientales y humanos de la restauración[21]. Los nuevos acuerdos del río Colorado ahora reconocen la restauración ecológica como parte de la gestión del agua basada en tratados.

Se están llevando a cabo proyectos ambientales en la parte baja del río Colorado para ayudar a restaurar el delta del río, enfatizando la vegetación nativa como sauces y álamos. Estos árboles proporcionan hábitat para aves en riesgo como el cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma[22], y para numerosas especies que migran a lo largo de este tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico[23].

Mapa de la frontera entre Estados Unidos y México con un área destacada Cuenca del Río Grande. U.S. Geological Survey[24]

Actualmente, no se planean tales mejoras ambientales para el Río Grande.

Pero ahora se están aplicando otras lecciones aprendidas en el Colorado[25] al Río Bravo. Recientemente, México y Estados Unidos crearon un organismo asesor binacional permanente para el Río Bravo similar al establecido en 2010 para supervisar la salud y la ecología del Colorado[26].

Otro acuerdo reciente permite a cada país monitorear el uso del agua del Río Bravo por parte del otro utilizando diagnósticos comunes como Riverware, una herramienta de modelado dinámico para monitorear el almacenamiento y los flujos de agua[27]. México también acordó tratar de usar el agua de manera más eficiente, permitiendo que fluya más a los Estados Unidos.

Equipos conjuntos de expertos recientemente creados estudiarán el cumplimiento de los tratados y recomendarán cambios adicionales necesarios para gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible[28] y cooperativa.

Las modificaciones incrementales de los tratados como estas podrían reducir palpablemente las tensiones del año pasado y revitalizar un tratado histórico entre Estados Unidos y México que se está derrumbando bajo la enorme presión del cambio climático.

Este artículo fue traducido por El Financiero[29].

References

  1. ^ luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos (www.brookings.edu)
  2. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  3. ^ menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos (www.lawtext.com)
  4. ^ se encuentra en niveles récord bajos (theconversation.com)
  5. ^ Un tratado de 1944 (www.ibwc.gov)
  6. ^ Según nuestra investigación, (doi.org)
  7. ^ tensiones subyacentes bien conocidas (digitalrepository.unm.edu)
  8. ^ principalmente templada (www.swcarr.arizona.edu)
  9. ^ no previeron la prolongada megasequía de hoy (digitalrepository.unm.edu)
  10. ^ ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México (www.tceq.texas.gov)
  11. ^ de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad (www.wilkie-stats.org)
  12. ^ no hay suficiente para satisfacer la demanda (digitalrepository.unm.edu)
  13. ^ México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande (www.elpasotimes.com)
  14. ^ se enfrentaron con soldados mexicanos (www.aljazeera.com)
  15. ^ solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020 (abcnews.go.com)
  16. ^ Christian Chavez/AP Photo (newsroom.ap.org)
  17. ^ revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023 (www.bakerinstitute.org)
  18. ^ ha caído casi un 70% en 20 años (www.azcentral.com)
  19. ^ el suministro de agua de Arizona, California y Nevada (www.usatoday.com)
  20. ^ razonablemente elástico (doi.org)
  21. ^ los beneficios ambientales y humanos de la restauración (doi.org)
  22. ^ cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma (www.allaboutbirds.org)
  23. ^ tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico (raisetheriver.org)
  24. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  25. ^ otras lecciones aprendidas en el Colorado (doi.org)
  26. ^ supervisar la salud y la ecología del Colorado (www.ibwc.gov)
  27. ^ monitorear el almacenamiento y los flujos de agua (www.colorado.edu)
  28. ^ gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible (nepis.epa.gov)
  29. ^ El Financiero (www.elfinanciero.com.mx)

Read more https://theconversation.com/mega-sequia-en-la-frontera-aviva-las-disputas-entre-eu-y-mexico-por-desabasto-de-agua-164929

Times Magazine

DIY Is In: How Aussie Parents Are Redefining Birthday Parties

When planning his daughter’s birthday, Rich opted for a DIY approach, inspired by her love for drawing maps and giving clues. Their weekend tradition of hiding treats at home sparked the idea, and with a pirate ship playground already chosen as t...

When Touchscreens Turn Temperamental: What to Do Before You Panic

When your touchscreen starts acting up, ignoring taps, registering phantom touches, or freezing entirely, it can feel like your entire setup is falling apart. Before you rush to replace the device, it’s worth taking a deep breath and exploring what c...

Why Social Media Marketing Matters for Businesses in Australia

Today social media is a big part of daily life. All over Australia people use Facebook, Instagram, TikTok , LinkedIn and Twitter to stay connected, share updates and find new ideas. For businesses this means a great chance to reach new customers and...

Building an AI-First Culture in Your Company

AI isn't just something to think about anymore - it's becoming part of how we live and work, whether we like it or not. At the office, it definitely helps us move faster. But here's the thing: just using tools like ChatGPT or plugging AI into your wo...

Data Management Isn't Just About Tech—Here’s Why It’s a Human Problem Too

Photo by Kevin Kuby Manuel O. Diaz Jr.We live in a world drowning in data. Every click, swipe, medical scan, and financial transaction generates information, so much that managing it all has become one of the biggest challenges of our digital age. Bu...

Headless CMS in Digital Twins and 3D Product Experiences

Image by freepik As the metaverse becomes more advanced and accessible, it's clear that multiple sectors will use digital twins and 3D product experiences to visualize, connect, and streamline efforts better. A digital twin is a virtual replica of ...

The Times Features

A Guide to Determining the Right Time for a Switchboard Replacement

At the centre of every property’s electrical system is the switchboard – a component that doesn’t get much attention until problems arise. This essential unit directs electrici...

Après Skrew: Peanut Butter Whiskey Turns Australia’s Winter Parties Upside Down

This August, winter in Australia is about to get a lot nuttier. Skrewball Whiskey, the cult U.S. peanut butter whiskey that’s taken the world by storm, is bringing its bold brand o...

450 people queue for first taste of Pappa Flock’s crispy chicken as first restaurant opens in Queensland

Queenslanders turned out in flocks for the opening of Pappa Flock's first Queensland restaurant, with 450 people lining up to get their hands on the TikTok famous crispy crunchy ch...

How to Choose a Cosmetic Clinic That Aligns With Your Aesthetic Goals

Clinics that align with your goals prioritise subtlety, safety, and client input Strong results come from experience, not trends or treatment bundles A proper consultation fe...

7 Non-Invasive Options That Can Subtly Enhance Your Features

Non-invasive treatments can refresh your appearance with minimal downtime Options range from anti-wrinkle treatments to advanced skin therapies Many results appear gradually ...

What is creatine? What does the science say about its claims to build muscle and boost brain health?

If you’ve walked down the wellness aisle at your local supermarket recently, or scrolled the latest wellness trends on social media, you’ve likely heard about creatine. Creati...