The Times Australia
The Times World News

.

Cómo los atardeceres rojos de Hawái permitieron a un científico aficionado descubrir las corrientes en chorro

  • Written by Kevin Hamilton, Emeritus Professor of Atmospheric Sciences, University of Hawaii
Cómo los atardeceres rojos de Hawái permitieron a un científico aficionado descubrir las corrientes en chorro

Durante la tarde del 5 de septiembre de 1883, la gente de Honolulu presenció una espectacular puesta de sol seguida de un periodo crepuscular descrito como un “sensacional y peculiar resplandor al atardecer[1]”. No hubo otras señales extraordinarias, pero estas luces excepcionales volvieron cada mañana y cada tarde durante las semanas siguientes.

Entre los perplejos ciudadanos de Honolulu se encontraba el reverendo Sereno Edwards Bishop[2], que tuvo una variada carrera en Hawái en la que fue capellán, director de escuela y topógrafo, y que tenía un especial interés por la ciencia. Durante las semanas y meses siguientes, los singulares resplandores en las puestas de sol se produjeron en todo el planeta. Sorprendentemente, mientras los científicos se esforzaban por comprender el origen de los colores crepusculares, Bishop dio con la primera explicación convincente.

El reverendo Sereno Edwards Bishop (1827–1909).
El reverendo Sereno Edwards Bishop (1827–1909. Wikipedia[3]

Sus hallazgos condujeron a la investigación científica de los vientos a gran altura y, en última instancia, aportaron información que todavía se utiliza para predecir el tiempo atmosférico durante periodos prolongados de tiempo[4].

Soy meteorólogo[5] en Hawái y ayudé a la revalorización de la fundamental contribución de Bishop[6] a la exploración científica de la atmósfera superior.

Una erupción volcánica a medio mundo de distancia

Ahora sabemos que las luces de 1883 se debieron a que el sol, que estaba por debajo de la línea del horizonte visible, iluminó una neblina de pequeñas gotas líquidas en la atmósfera[7] a gran altura.

La niebla estaba formada por gotas de ácido sulfúrico que se formaron por reacciones de las cantidades masivas de gas de dióxido de azufre producidas por la erupción del volcán Krakatoa, cercano al ecuador en Indonesia, el 27 de agosto de 1883. La erupción llevó las gotas hacia la atmósfera y los vientos las trasladaron por todo el mundo. Se extendieron de manera gradual y hasta noviembre no se empezó a observar el resplandor en Londres[8].

Mucho más tarde, los científicos observaron efectos similares[9] después de junio de 1991, cuando se produjo la erupción del volcán Pinatubo en Filipinas[10]. Se pudo hacer un seguimiento detallado por satélite del material que Pinatubo introdujo en la atmósfera superior y se estableció claramente su conexión[11] con las espectaculares puestas de sol y los resplandores crepusculares.

Bocetos de crepúsculo y resplandor crepuscular en una noche en 1883 en Londres después de la erupción del Krakatoa. William Ashcroft via Houghton Library/Harvard University

En 1883, Bishop no tenía ni idea de que se había producido una erupción volcánica hasta que llegó el periódico de San Francisco. Con pasmosa rapidez, el científico aficionado formuló una hipótesis que publicó como carta[12] en el periódico local[13]: “Me dispongo a conjeturar que algunos elementos muy ligeros de los vapores generados en las erupciones de Java se han mantenido a gran altura en la atmósfera y se han transportado (…) a través del Pacífico hasta esta zona,” escribió Bishop.

Cayó en la cuenta de que podía relacionar la erupción con los cielos resplandecientes de forma más creíble si reunía informes de la primera aparición de los resplandores en otros lugares y rastreaba la propagación inicial del “vapor” desde el Krakatoa. En la carta, Bishop proseguía: “Invito encarecidamente, en nombre de la ciencia, a que las tripulaciones publiquen lo que puedan haber observado en el mar.”

Bishop reunió una docena de esos informes durante las tres primeras semanas después de la erupción. Y pudo demostrar que el “vapor” que producían los resplandores se había desplazado hacia el oeste del Krakatoa, a lo largo del ecuador, para alcanzar así Honolulu 10 días más tarde, lo que implicaba que había un viento en la atmósfera superior que soplaba constantemente con una velocidad extrema que, a nivel del suelo, solo se observa en los huracanes.

Seguimiento de las puestas de sol rojas tras la erupción del Krakatoa. Las estrellas indican los informes iniciales y las fechas en que se vieron los singulares colores crepusculares en 1883.

Bishop publicó sus observaciones[14] en The Hawaiian Monthly[15] y concluyó que había una “corriente de humo, de gran claridad y tamaño, que se dirigía al oeste a lo largo del cinturón ecuatorial y que se movía a una enorme velocidad alrededor del planeta.”

La corriente en chorro ecuatorial

Bishop llamó al movimiento de aerosol volcánico “corriente de humo.” De hecho, los vientos ecuatoriales que trasportaban el aerosol fueron el primer descubrimiento de lo que ahora llaman los meteorólogos una corriente en chorro.

Medio siglo más tarde, las experiencias de los pilotos que volaban a varios kilómetros de altura revelaron la existencia de las corrientes en chorro extratropicales[16] que se encuentran más abajo en la atmósfera y que ahora aparecen a diario en los informativos meteorológicos de televisión. Las corrientes en chorro son bandas de viento fuerte, por lo general estrechas. Las más conocidas corrientes en chorro atmosféricas a menor altura mueven los sistemas meteorológicos en las latitudes medias de oeste a este. En cambio, la corriente en chorro de Bishop rodea el ecuador a gran altura y sopla de este a oeste.

El trabajo de Bishop abrió la puerta a nuevas exploraciones de la corriente en chorro ecuatorial que culminaron con el descubrimiento en 1961[17] de que esta corriente en chorro cambiaba de fuertes vientos del este a fuertes vientos del oeste aproximadamente cada dos años. Este fenómeno, conocido como oscilación cuasi bienal[18], está relacionado con el tiempo meteorológico cerca del suelo[19], sobre todo en Europa y en el Atlántico Norte, un hecho que ahora se aprovecha normalmente para hacer previsiones meteorológicas a largo plazo[20].

Los científicos que le siguieron reconocieron[21] la contribución de Bishop[22], que ganó un premio del Observatorio Warner de Nueva York en un concurso de ensayos para explicar los resplandores tras el Krakatoa[23]. Bishop incluso mereció un breve obituario[24] en una revista científica de meteorología estadounidense.

Bishop, que era hijo de misioneros, también fue una figura que causó divisiones en Hawái, porque apoyó la anexión del archipiélago por parte de Estados Unidos y sus opiniones religiosas se oponían a algunas tradiciones locales, como la danza hula[25]. Sus contribuciones científicas fueron en gran medida olvidadas en el siglo XX.

Un comité científico internacional ha celebrado el 60º aniversario del descubrimiento de la oscilación cuasi bienal[26], lo que presenta una oportunidad para recordar a Bishop[27] y su descubrimiento.

Este artículo fue traducido por El País[28].

References

  1. ^ sensacional y peculiar resplandor al atardecer (evols.library.manoa.hawaii.edu)
  2. ^ el reverendo Sereno Edwards Bishop (archive.org)
  3. ^ Wikipedia (en.wikipedia.org)
  4. ^ predecir el tiempo atmosférico durante periodos prolongados de tiempo (link.springer.com)
  5. ^ meteorólogo (iprc.soest.hawaii.edu)
  6. ^ la fundamental contribución de Bishop (www.tandfonline.com)
  7. ^ pequeñas gotas líquidas en la atmósfera (skyandtelescope.org)
  8. ^ Londres (www.simonwinchester.com)
  9. ^ efectos similares (www.dewbow.co.uk)
  10. ^ la erupción del volcán Pinatubo en Filipinas (pubs.usgs.gov)
  11. ^ se estableció claramente su conexión (pubs.usgs.gov)
  12. ^ carta (evols.library.manoa.hawaii.edu)
  13. ^ el periódico local (evols.library.manoa.hawaii.edu)
  14. ^ publicó sus observaciones (ia800604.us.archive.org)
  15. ^ The Hawaiian Monthly (onlinebooks.library.upenn.edu)
  16. ^ la existencia de las corrientes en chorro extratropicales (scihi.org)
  17. ^ el descubrimiento en 1961 (agupubs.onlinelibrary.wiley.com)
  18. ^ oscilación cuasi bienal (agupubs.onlinelibrary.wiley.com)
  19. ^ relacionado con el tiempo meteorológico cerca del suelo (agupubs.onlinelibrary.wiley.com)
  20. ^ aprovecha normalmente para hacer previsiones meteorológicas a largo plazo (www.metoffice.gov.uk)
  21. ^ Los científicos que le siguieron reconocieron (archive.org)
  22. ^ la contribución de Bishop (archive.org)
  23. ^ concurso de ensayos para explicar los resplandores tras el Krakatoa (www.nature.com)
  24. ^ obituario (journals.ametsoc.org)
  25. ^ como la danza hula (www.ulukau.org)
  26. ^ el 60º aniversario del descubrimiento de la oscilación cuasi bienal (www.sparc-climate.org)
  27. ^ recordar a Bishop (iprc.soest.hawaii.edu)
  28. ^ El País (elpais.com)

Read more https://theconversation.com/como-los-atardeceres-rojos-de-hawai-permitieron-a-un-cientifico-aficionado-descubrir-las-corrientes-en-chorro-168056

Times Magazine

Building a Strong Online Presence with Katoomba Web Design

Katoomba web design is more than just creating a website that looks good—it’s about building an onli...

September Sunset Polo

International Polo Tour To Bridge Historic Sport, Life-Changing Philanthropy, and Breath-Taking Beau...

5 Ways Microsoft Fabric Simplifies Your Data Analytics Workflow

In today's data-driven world, businesses are constantly seeking ways to streamline their data anal...

7 Questions to Ask Before You Sign IT Support Companies in Sydney

Choosing an IT partner can feel like buying an insurance policy you hope you never need. The right c...

Choosing the Right Legal Aid Lawyer in Sutherland Shire: Key Considerations

Legal aid services play an essential role in ensuring access to justice for all. For people in t...

Watercolor vs. Oil vs. Digital: Which Medium Fits Your Pet's Personality?

When it comes to immortalizing your pet’s unique personality in art, choosing the right medium is ...

The Times Features

Do kids really need vitamin supplements?

Walk down the health aisle of any supermarket and you’ll see shelves lined with brightly packa...

Why is it so shameful to have missing or damaged teeth?

When your teeth and gums are in good condition, you might not even notice their impact on your...

Australian travellers at risk of ATM fee rip-offs according to new data from Wise

Wise, the global technology company building the smartest way to spend and manage money internat...

Does ‘fasted’ cardio help you lose weight? Here’s the science

Every few years, the concept of fasted exercise training pops up all over social media. Faste...

How Music and Culture Are Shaping Family Road Trips in Australia

School holiday season is here, and Aussies aren’t just hitting the road - they’re following the musi...

The Role of Spinal Physiotherapy in Recovery and Long-Term Wellbeing

Back pain and spinal conditions are among the most common reasons people seek medical support, oft...

Italian Lamb Ragu Recipe: The Best Ragù di Agnello for Pasta

Ciao! It’s Friday night, and the weekend is calling for a little Italian magic. What’s better than t...

It’s OK to use paracetamol in pregnancy. Here’s what the science says about the link with autism

United States President Donald Trump has urged pregnant women[1] to avoid paracetamol except in ...

How much money do you need to be happy? Here’s what the research says

Over the next decade, Elon Musk could become the world’s first trillionaire[1]. The Tesla board ...