The Times Australia
The Times World News

.

¿Por qué no hay una después de 37 años, pero ya tenemos varias para COVID en solo unos meses?

  • Written by Ronald C. Desrosiers, Professor of Pathology, Vice-chair for Research, University of Miami
¿Por qué no hay una después de 37 años, pero ya tenemos varias para COVID en solo unos meses?

La viruela ha sido erradicada[1] de la faz de la Tierra después de una campaña de vacunación mundial altamente efectiva. La poliomielitis paralítica[2] ya no es un problema en los Estados Unidos debido al desarrollo y uso de vacunas efectivas contra el virus de la polio. En la actualidad, se han salvado millones de vidas gracias al rápido despliegue de vacunas eficaces contra el COVID-19.

Y, sin embargo, han pasado 37 años desde que se descubrió que el VIH es la causa del SIDA y no existe una vacuna. Aquí se describen las dificultades a las que se enfrenta el desarrollo de una vacuna eficaz contra el VIH / SIDA.

Soy profesor de patología[3] en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami. A mi laboratorio se le atribuye el descubrimiento del virus del mono llamado VIS, o virus de la inmunodeficiencia de los simios[4]. El VIS es el pariente mono más cercano del virus que causa el SIDA en los seres humanos: el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana. Mi investigación ha contribuido de manera importante a la comprensión de los mecanismos por los cuales el VIH causa enfermedades y a los esfuerzos de desarrollo de vacunas.

El médico estadounidense Dr. Anthony Fauci habla de las dificultades a las que se enfrenta el desarrollo de una vacuna eficaz contra el VIH / SIDA, en 2017 (haz clic en “CC” para elegir subtítulos en español).

Los esfuerzos de desarrollo de la vacuna contra el VIH se han quedado cortos

Sin duda, las vacunas han sido el arma más potente de la sociedad contra las enfermedades virales de importancia médica. Cuando la nueva enfermedad del SIDA apareció en escena a principios de la década de 1980 y el virus que la causó se descubrió[5] en 1983-84, era natural pensar que la comunidad de investigadores podría desarrollar una vacuna para ella.

En una ahora famosa conferencia de prensa en 1984 en la que se anunció que el VIH era la causa del SIDA, la entonces Secretaria de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Margaret Heckler, predijo que una vacuna estaría disponible en dos años[6]. Bueno, ahora han pasado 37 años y no hay vacuna.

La rapidez del desarrollo y la distribución de la vacuna COVID-19 pone en marcado contraste la falta de una vacuna contra el VIH. El problema no es el fracaso del gobierno. El problema no es la falta de gasto. La dificultad radica en el propio virus VIH. En particular, esto incluye la notable diversidad de cepas del VIH y las estrategias de evasión inmunológica del virus.

Hasta ahora se han realizado cinco ensayos de eficacia de vacuna de fase 3 a gran escala[7] contra el VIH, cada uno con un costo de más de 100 millones de dólares estadounidenses. Los tres primeros fracasaron de manera bastante convincente[8]; sin protección contra la adquisición de la infección por VIH, sin disminución de las cargas virales en aquellos que sí se infectaron. De hecho, en el tercero de estos ensayos, el ensayo STEP, hubo una mayor frecuencia de infección estadísticamente significativa[9] en las personas que habían sido vacunadas.

El cuarto ensayo, el controvertido ensayo RV144 tailandés[10], informó inicialmente un grado marginal de protección exitosa contra la adquisición de la infección por VIH entre los individuos vacunados. Sin embargo, un análisis estadístico posterior informó que había menos del 78% de posibilidades de que la protección contra la adquisición fuera real.

Se ordenó un quinto ensayo de vacuna, el ensayo HVTN 702, para confirmar y ampliar los resultados del ensayo RV144. El ensayo HVTN 702 se detuvo[11] antes de tiempo debido a su inutilidad. Sin protección contra la adquisición. Sin reducción de la carga viral. ¡Ay!

La complejidad del VIH

¿Cuál es el problema? Las propiedades biológicas que ha desarrollado el VIH hacen que el desarrollo de una vacuna exitosa sea muy, muy difícil. ¿Cuáles son esas propiedades?

Lo primero y más importante es la continua e implacable replicación del virus. Una vez que el VIH pone su pie en la puerta, te “atrapa”. Muchas vacunas no protegen completamente contra la adquisición de la infección, pero pueden limitar severamente la replicación del virus y cualquier enfermedad que pueda resultar. Para que una vacuna sea eficaz contra el VIH, es probable que deba proporcionar una barrera esterilizante absoluta y no solo limitar la replicación viral.

El VIH ha desarrollado la capacidad de generar y tolerar muchas mutaciones en su información genética. La consecuencia de esto es una enorme cantidad de variación entre las cepas del virus, no solo de un individuo a otro, sino incluso dentro de un solo individuo.

Usemos la influenza, o gripe, para hacer una comparación. Todo el mundo sabe que las personas deben volver a vacunarse contra el virus de la influenza cada temporada debido a la variabilidad de una temporada a otra en la cepa de influenza que circula. Bueno, la variabilidad del VIH dentro de un solo individuo infectado excede toda la variabilidad de secuencia mundial en el virus de la influenza[12] durante toda una temporada.

¿Qué vamos a poner en una vacuna para cubrir este grado de variabilidad de cepas?

El VIH también ha desarrollado una capacidad increíble para protegerse del reconocimiento de anticuerpos. Los virus con envuelta[13] como los coronavirus y los virus del herpes codifican una estructura en su superficie que cada virus usa para ingresar a una célula. Esta estructura se llama “glicoproteína[14]”, lo que significa que está compuesta de azúcares y proteínas.

Pero la glicoproteína de la envoltura del VIH[15] es extrema. Es la proteína más glicosilada de todos los virus en las 22 familias. Más de la mitad del peso es azúcar. Y el virus ha descubierto una manera, lo que significa que el virus ha evolucionado por selección natural, para usar estos azúcares como escudos para protegerse del reconocimiento de los anticuerpos que el huésped infectado está tratando de producir. La célula huésped agrega estos azúcares y luego los ve como propios.

Estas propiedades tienen importantes consecuencias, relevantes para los esfuerzos de desarrollo de vacunas.

Los anticuerpos que produce una persona infectada por el VIH generalmente solo tienen una actividad neutralizante muy débil contra el virus. Además, estos anticuerpos son muy específicos de la cepa; neutralizarán la cepa con la que está infectado el individuo, pero no las miles y miles de otras cepas que circulan en la población. Los investigadores saben cómo obtener anticuerpos que neutralicen una cepa, pero no anticuerpos con la capacidad de proteger contra las miles y miles de cepas que circulan en la población. Ese es un problema importante para los esfuerzos de desarrollo de vacunas.

El VIH está evolucionando continuamente dentro de una sola persona infectada para estar un paso por delante de las respuestas inmunitarias. El huésped provoca una respuesta inmune particular que ataca al virus. Esto ejerce una presión selectiva sobre el virus y, a través de la selección natural, aparece una variante del virus mutado que ya no es reconocida por el sistema inmunológico del individuo. El resultado es una replicación viral continua e implacable.

Entonces, ¿deberíamos los investigadores darnos por vencidos? No, no deberíamos.

Un enfoque que los investigadores están probando en modelos animales en un par de laboratorios es usar virus del herpes como vectores[16] para administrar las proteínas del virus del SIDA. La familia del virus del herpes pertenece a la categoría “persistente”. Una vez infectado con el virus del herpes, uno está infectado de por vida. Y las respuestas inmunitarias persisten no solo como memoria, sino de forma continuada. Sin embargo, el éxito de este enfoque aún dependerá de descubrir cómo obtener la amplitud de las respuestas inmunitarias que permitirán la cobertura contra la vasta complejidad de las secuencias del VIH que circulan en la población.

Otro enfoque es buscar la inmunidad protectora desde un ángulo diferente. Aunque la gran mayoría de las personas infectadas por el VIH producen anticuerpos con una actividad neutralizante débil, específica de la cepa, algunos individuos peculiares producen anticuerpos con una potente actividad neutralizante[17], contra una amplia gama de cepas del VIH. Estos anticuerpos son raros y muy inusuales, pero los científicos los tenemos en nuestro poder.

Además, los científicos han descubierto recientemente una forma de lograr niveles protectores de estos anticuerpos de por vida, con una sola administración. ¡De por vida! Esta administración depende de un vector viral, llamado virus adenoasociado[18]. Cuando el vector se administra al músculo, las células musculares se convierten en fábricas que producen continuamente los potentes anticuerpos ampliamente neutralizantes. Los investigadores han documentado recientemente la producción continua durante seis años y medio en un mono[19].

Estamos progresando. No debemos rendirnos.

Este artículo fue traducido por El Financiero[20].

References

  1. ^ La viruela ha sido erradicada (www.cdc.gov)
  2. ^ poliomielitis paralítica (www.cdc.gov)
  3. ^ profesor de patología (scholar.google.com)
  4. ^ VIS, o virus de la inmunodeficiencia de los simios (doi.org)
  5. ^ el virus que la causó se descubrió (doi.org)
  6. ^ predijo que una vacuna estaría disponible en dos años (www.nbcnews.com)
  7. ^ cinco ensayos de eficacia de vacuna de fase 3 a gran escala (www.niaid.nih.gov)
  8. ^ Los tres primeros fracasaron de manera bastante convincente (www.niaid.nih.gov)
  9. ^ una mayor frecuencia de infección estadísticamente significativa (doi.org)
  10. ^ ensayo RV144 tailandés (doi.org)
  11. ^ ensayo HVTN 702 se detuvo (www.unaids.org)
  12. ^ excede toda la variabilidad de secuencia mundial en el virus de la influenza (doi.org)
  13. ^ Los virus con envuelta (www.cancer.gov)
  14. ^ glicoproteína (www.news-medical.net)
  15. ^ la glicoproteína de la envoltura del VIH (doi.org)
  16. ^ virus del herpes como vectores (doi.org)
  17. ^ anticuerpos con una potente actividad neutralizante (doi.org)
  18. ^ virus adenoasociado (doi.org)
  19. ^ la producción continua durante seis años y medio en un mono (doi.org)
  20. ^ El Financiero (www.elfinanciero.com.mx)

Read more https://theconversation.com/vacuna-contra-vih-sida-por-que-no-hay-una-despues-de-37-anos-pero-ya-tenemos-varias-para-covid-en-solo-unos-meses-162394

Times Magazine

When Touchscreens Turn Temperamental: What to Do Before You Panic

When your touchscreen starts acting up, ignoring taps, registering phantom touches, or freezing entirely, it can feel like your entire setup is falling apart. Before you rush to replace the device, it’s worth taking a deep breath and exploring what c...

Why Social Media Marketing Matters for Businesses in Australia

Today social media is a big part of daily life. All over Australia people use Facebook, Instagram, TikTok , LinkedIn and Twitter to stay connected, share updates and find new ideas. For businesses this means a great chance to reach new customers and...

Building an AI-First Culture in Your Company

AI isn't just something to think about anymore - it's becoming part of how we live and work, whether we like it or not. At the office, it definitely helps us move faster. But here's the thing: just using tools like ChatGPT or plugging AI into your wo...

Data Management Isn't Just About Tech—Here’s Why It’s a Human Problem Too

Photo by Kevin Kuby Manuel O. Diaz Jr.We live in a world drowning in data. Every click, swipe, medical scan, and financial transaction generates information, so much that managing it all has become one of the biggest challenges of our digital age. Bu...

Headless CMS in Digital Twins and 3D Product Experiences

Image by freepik As the metaverse becomes more advanced and accessible, it's clear that multiple sectors will use digital twins and 3D product experiences to visualize, connect, and streamline efforts better. A digital twin is a virtual replica of ...

The Decline of Hyper-Casual: How Mid-Core Mobile Games Took Over in 2025

In recent years, the mobile gaming landscape has undergone a significant transformation, with mid-core mobile games emerging as the dominant force in app stores by 2025. This shift is underpinned by changing user habits and evolving monetization tr...

The Times Features

Why Mobile Allied Therapy Services Are Essential in Post-Hospital Recovery

Mobile allied health services matter more than ever under recent NDIA travel funding cuts. A quiet but critical shift is unfolding in Australia’s healthcare landscape. Mobile all...

Sydney Fertility Specialist – Expert IVF Treatment for Your Parenthood Journey

Improving the world with the help of a new child is the most valuable dream of many couples. To the infertile, though, this process can be daunting. It is here that a Sydney Fertil...

Could we one day get vaccinated against the gastro bug norovirus? Here’s where scientists are at

Norovirus is the leading cause[1] of acute gastroenteritis outbreaks worldwide. It’s responsible for roughly one in every five cases[2] of gastro annually. Sometimes dubbed ...

Does running ruin your knees? And how old is too old to start?

You’ve probably heard that running is tough on your knees – and even that it can cause long-term damage. But is this true? Running is a relatively high-impact activity. Eve...

Jetstar announces first ever Brisbane to Rarotonga flights with launch fares from just $249^ one-way

Jetstar will start operating direct flights between Brisbane and Rarotonga, the stunning capital island of the Cook Islands, in May 2026, with launch sale fares available today...

Introducing the SE 2 and Mini hair dryers from Laifen

The Mane Attractions for Professional Styling at Home Without the Price Tag Fast, flawless hair is now possible with the launch of Laifen’s two professional quality hair dryers th...